actividad l de informática
aquí ObjetivoObjetivo:
Introducción a los conceptos de la Web 2.0 y las Tic.
Definición de WEB 2.0
Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis(Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.
Tomado de: https://sites.google.com/site/web20lasherramientas/definicion-de-la-web-2-0
Ver el siguiente video para complemnetar
tomado de: https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=-KALxBabMbk&feature=emb_logo
ACTIVIDAD:
- ¿Qué es la Web 2.0 y para que se utiliza?
- ¿Cuáles son los principios generales de la Web 2.0 y explicar cada uno de ellos?
- Dar algunos ejemplos de la Web 2.0 y definir cada uno de ellos (Mínimo 10).
- ¿Que son las TIC?
- ¿Cuales son la ventajas y desventajas tics?
- ¿ Cuales son las características de las Tic?, dar una breve explicación de cada una
- Dar ejemplos de Tic y explicar cada una de ellas.
Las TIC y la Web 2.0 nos hacen más fácil el trabajo que desarrollamos día a día
solución
- ¿Qué es la Web 2.0 y para que se utiliza?
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios
dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que
participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de
crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto
a nivel local como global; que se informan, generando conocimientos y
contenidos.
La Web 2.0 facilita la interacción de los usuarios que participan generando
contenidos y valorando aplicaciones y servicios, fundamentalmente en las
organizaciones que poseen grandes cantidades de información, y aportar
conocimientos que pueden resultar una herramienta muy útil para innovar todo
tipo de productos y servicios. Permite además, crear contenidos (textos, fotos,
audio, vídeo) sin tener conocimientos de programación
Existen diferentes tipos de herramientas de colaboración según los objetivos de
los usuarios, por ejemplo:
• Mensajería instantánea
• Foro, Redes sociales
• Microblogging
• Wiki
• Blogs, noticias, etc
Web 2.0 ¿Para qué?
• Instruir, Investigar, Publicar, Informar, Orientar.
• Afirmar, Avisar, Notificar, Reportar, Denunciar,
Prevenir.
• Diseminar e Innovar.
• Favorecer la retroalimentación de Usuarios Clientes.
• Permite el lanzamiento y promoción de nuevos
productos y servicios.
extraído de:https://files.sld.cu/bmn/files/2017/02/conferencia-web-2.0.pdf
Aporte personal :
lo que comprendí es que la web 2.0 es una herramienta muy útil la cual dando le un buen manejo nos puede traer muy buenos beneficios nos podemos enterar de lo que pasa en el mundo y en nuestro país este medio nos da la facilidad de comunicarnos con personas que se encuentran lejos, nos sirve de apoyo en nuestras materias podemos reforzar los conocimientos de las clases, en algunas profesiones también se vuelve indispensable por la fluidez de la información .es una herramienta la cual cualquier persona la puede utilizar independientemente de la edad ya que es muy fácil manejarla

tomado de:https://es.slideshare.net/OPSColombia/uso-de-herramientas-web-20-en-centros-de-informacin
tomada de:https://www.youtube.com/watch?v=Tz-w1huYNAw
resumen del video :
según el autor del video nos explica que la web 2.0 es la cual es usuario deja de ser pasivo para ser activo siendo capas de recrear,dar soporte y generar contenido la web2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo no solo como espectador utilizando web 2.0 no depende de un único equipo de computador ni una ubicación geográfica ya que puede tener acceso de la información desde cualquier equipo donde exista conexión a internet
- ¿Cuáles son los principios generales de la Web 2.0 y explicar cada uno de ellos?
Principios generales de la Web 2.0
1 Orientado a Internet. Todo está en la web. Sólo hace falta un navegador web y una conexión
a Internet. Esto garantiza la movilidad del usuario y el acceso multiplataforma desde cualquier sistema.
La actividad depende cada vez más de la conexión a Internet en detrimento del uso de programas
instalados en el equipo. La tecnología se apoya más del lado del servidor simplificando al cliente las
actualizaciones, revisiones, depuración de errores...
2. Comunidades de usuarios. La Web 2.0 es una actitud y no una tecnología. Su empleo supone
la participación bajo las directrices de las "4 C": Comunicarse, Compartir, Colaborar y Confiar. Los
usuarios son creadores de contenidos y no solamente meros consumidores. Y además esta creación se
puede realizar de forma cooperativa de acuerdo con unas reglas y roles definidos y aceptados. El
administrador delega su confianza en otros usuarios para que puedan publicar libremente. 3. Perpetua Beta. En constante revisión. La aplicación se orienta al usuario y se mejora gracias a
la experiencia y aportaciones de éstos.
4. Facilidad. Permite una gestión ágil y precisa de la información en distintos contextos y con
distintos propósitos. Gracias al uso de CMS (gestores de contenidos): Joomla,
Wordpress, Drupal, Moodle, MediaWiki, etc.
5. Gratuidad. En la mayoría de los casos su uso es gratuito en un contexto personal o educativo.
6. Personalización. Los servicios y gestores CMS se pueden adaptar a las necesidades del
usuario al permitir la personalización de muchas de sus opciones: activación/ocultación de gadgets,
configuración del tema de presentación (separación de forma y contenidos), categorías para la
clasificación de contenidos, etiquetas, etc.
7. Integración y conexión. Los contenidos multimedia soportados por los distintos servicios se
integran fácilmente en las páginas de los CMS (embed) y además son directamente enlazables (link).
Incluso algunos servicios utilizan los recursos alojados en otros (mashups). Ejemplo: Panoramio sobre
Google Maps. Esta integración produce una red compleja cuyos nodos más visibles son los blogs, wikis,
joomlas, moodles, repositorios multimedia y redes sociales.
8. Propagación viral. La información nueva se difunde rápidamente gracias a la
suscripción RSS, agregadores, trackbacks, pings, redes sociales, etc.
9. Etiquetado social. El usuario asigna libremente las etiquetas y categorías a los artículos,
imágenes, audios, marcadores, podcasts, vídeos, etc. Surgen así las categorías sociales o folksonomías,
un sistema de etiquetas sin jerarquías predeterminadas que facilita la búsqueda de los contenidos.
10. Iniciativa descentralizada. Las redes sociales (FaceBook, Ning, Tuenti, ...) proporcionan la
posibilidad de crear y mantener fácilmente un espacio de encuentro entre personas con intereses comunes. Y todo ello al margen de líderes o hegemonías más verticales. Cualquier persona puede tener
en pocos minutos un espacio en Internet donde publicar sus opiniones, consultas, dudas, experiencias,
etc. y también donde invitar a otros a participar
extraído de:https://wp.catedu.es/ufiutrillas/wp-content/uploads/sites/10/2014/12/tutorialblogger.pdf
Aporte personal:
Al leer este texto pudo comprender que la web 2.0 hace todo lo posible para que cualquier persona pueda acceder a él lo cual incluye unos principios generales como lo son tener una disposición gratuita donde puedan aprovecharlo subiendo contenidos y también compartiendolos la cual tenemos interacción con otras personas lo que demuestra que esto va mas haya de la tecnología esta herramienta a medida que pasa los años va evolucionando hoy en dia es compatible con cualquier dispositivo dándole una mayor facilidad a las personas de llevarlo a todos lados

tomado de:https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/Web20Ideas
tomado de : https://www.youtube.com/watch?time_continue=92&v=hf8SEtiw27s&feature=emb_logo
resumen del video:
según el autor del video nos explica que la web 1.0 la comunicación era unidireccional, mientras que la web 2.0 ha evolucionado los expertos especializan su labor ademas de contenidos se crean plataformas,aplicaciones etc estas tecnologías no solo propician el alojamiento de la información sino también la interacción sincrónica y asincrónica de los usuarios por otro lado los usuarios no solo consumen sino que también producen contenidos ,las plataformas están interconectadas lo que posibilita rutas para compartir y crear colaborativamente
- Dar algunos ejemplos de la Web 2.0 y definir cada uno de ellos (Mínimo 10).
Las herramientas 2.0 son aquellos programas o sitios web disponibles para llevar a cabo determinadas funciones dentro de Internet, y que pueden ser aplicadas a otros aspectos vitales, como es el aprendizaje o la enseñanza. Algunos ejemplos de ello son:
- Redes sociales. Comunidades virtuales en las que personas a distancia pueden comunicarse en tiempo real por escrito (chat), pueden disponer de su información públicamente y conectarse con otras personas que compartan sus intereses, su historia o sus deseos (incluso románticos).
- Blogs. Páginas unipersonales o grupales que hacen las veces de diario, de publicación o de texto literario, para compartir diversas formas de texto y de relato (incluso audiovisual) valiéndose de las herramientas de la Internet y recibiendo además feedback de los lectores o seguidores.
- Las Wikis. Sitios de acceso libre a la información mediante la acumulación voluntaria de saberes, a la manera de las antiguas enciclopedias, pero esta vez organizada de manera colaborativa: cada usuario aporta su granito de arena.
- Páginas de venta online. Servicios no sólo de venta, sino de intercambio de opiniones entre los compradores y de contacto con las empresas que ofrecen bienes o servicios. Las más conocidas de todas son Amazon y eBay.
- Sitios de alojamiento de videos. El más conocido de ellos es Youtube, una plataforma en que los usuarios pueden subir diverso contenido audiovisual y de paso compartir apreciaciones, comentarios y gustos en la materia, o también convertirse en locutores y comentaristas llamados "youtubers".
Fuente: https://concepto.de/web-2-0/#ixzz6LQwTLV9I - Presentaciones online. Inspiradas en el programa PowerPoint, estas páginas ofrecen servicios de elaboración de presentaciones, con fines expositivos para empresas, escuelas y universidades, permitiendo el uso del potencial audiovisual y multimedia de Internet en diversos ámbitos cotidianos.
- Podcasts. La radio no ha muerto, sino que existe en la web 2.0, bajo el formato podcast: emisiones almacenadas online que permiten al usuario escucharlas cuando y donde quiera, a menudo ofreciendo conocimientos, tutoriales o simplemente programas de ocio.
- Mapas conceptuales y mentales. Otro servicio popular en la Web 2.0, especialmente con fines de estudio: las páginas que ofrecen la posibilidad de elaborar en línea diagramas de flujo, mapas conceptuales y otras técnicas de aprendizaje o de explicación visual de contenidos. Algunas conocidas son Mindmeister, Coggle.it y Mindomo.
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
PRESENTACIONES
Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox.
Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas.
extraído de:https://concepto.de/web-2-0/
https://elearningmasters.galileo.edu/2016/12/13/7-tipos-de-herramientas-web-2-0/
Aporte personal:
lo que comprendí de los ejemplos de la web 2.0 es lo interesante que es. la cual de una sola herramienta puede desencadenas otras las cuales utilizamos para compartir y agregar contenidos de aprendizaje o de negocios ,también podemos observar contenidos que nos ofrece otras personas que hacen uso de estas herramientas esto nos lleva a poden modificar paginas cono copiar, pegar poder agregar fotos,vídeos un ejemplo claro es la solución que se dio para poder seguir estudiando en esta época la cual el docente se puede comunicar con los alumnos por este medio mostrar contenidos etc

tomada de:https://pt.slideshare.net/BibULima/herramientas-web-20-13984031
tomado de:https://www.youtube.com/watch?v=AjNJhG9MArY
resumen del vídeo:
según el autor del vídeo nos explica que la web 2.0 es una herramienta que facilita el acceso a las publicaciones de diferentes contenidos algunas ventajas es que poseen software legal no hay que preocuparse por ninguna licencia ,son multiplataforma funciona independientemente del sistema operativo que se use, esta siempre actualizado esta catalogado como una plataforma por que todas las herramientas de web 2.0 están basadas en que el software como los documentos están alojados en Internet y no en el disco duro del PC algunas aplicaciones para expresar son blogs entre otros
- ¿Que son las TIC?
- TIC es una sigla que significa Tecnología de la Información y la Comunicación. Últimamente las Tics aparecen en los medios de comunicación, en educación, en páginas web. Son un conjunto de tecnologías aplicadas para proveer a las personas de la información y comunicación a través de medios tecnológicos de última generación.
Las Tics se utilizan cada día por todos nosotros pero el término TIC se ha hecho más extensivo en educación, ONGs y campañas sociales.
Cuando se habla del uso o manejo de las Tics en Educación se refiere al aprovechamiento de estas tecnologías para el mejoramiento de la calidad educativa, así, el uso de Internet, proyectores, conexiones en red, videoconferencias, cámaras, ordenadores para procesamiento de datos, libros digitales, etc.Las Tics se utilizan con frecuencia para referirse también a organizaciones para obtener ayuda solidaria, a mecanismos de promoción social y facilidades de acceso a mecanismos gubernamentales.El Fondo Mundial de Solidaridad Digital es una Organización Internacional con sede en Ginebra que tiene por objetivo reducir o eliminar las diferencias de acceso a las Tics de todos los pueblos del mundo. Creado por iniciativa del Presidente de Senegal en 2003-2005, el FSD se preocupa por recaudar fondos para garantizar la mayor cobertura de acceso a las Tecnologías de Información posible, cuenta con el financiamiento económico del 1% de las ventas en estas tecnologías y se encuentra en permanente colaboración con los equipos gubernamentales para la ejecución de proyectos de acceso masivo a las Tics.Siempre que se utiliza un producto tecnológico para mejorar la calidad de vida se está utilizando un TIC tanto cuando emprendemos un estudio a distancia o cuando pagamos una factura online a través de un formulario en Internet. Las Tics constituyen uno de los pilares de la globalización, brindan información y comunicación a bajo costo para todo el mundo.
extraído de:https://www.cosasdeeducacion.es/ue-significa-tic/
Aporte personal:
lo que comprendí del anterior texto es que las tics en un conjunto de herramientas en las cuales nos podemos apoyar para estar informados dándole origen también a poder hacer campañas virtuales por un mismo objetivo nos permite poder ver a personas que se encuentran en otros lados conocer diferentes culturas sin necesidad de estar en los países se puede lograr por medio de vídeos,videollamadas todas estar tecnologías incluso nos permite estudiar a larga distancia es una herramienta que se le puede sacar mucho provecho

tomado de:https://slideplayer.es/slide/2891271/
tomado de:https://www.youtube.com/watch?v=9aKdUiptkKs
resumen del vídeo:
según el autor del vídeo explica que la tecnología de información y comunicación son series de herramientas que permite que la información sea procesada de manera automáticamente las redes permiten que esa información viaje a cualquier parte del mundo apoyado desde el Internet todas estas herramientas nos permite hacer algo con la información como almacenarla,procesarla y transmitirla ejemplo almacenamos en un smartphone mucha mas información de la que podríamos almacenar en un librero en un dispositivo cabe mas que en los libros
- ¿Cuales son la ventajas y desventajas de las Tic?
Ventajas de las TIC
Las tecnologías de la información y la comunicación cuentan con varias características que han cambiado la forma en como las personas se comunican alrededor del mundo:
- Instantaneidad: la velocidad con la que se transfiere la información
- Inmaterialidad: la información se puede trasladar de forma inmediata a cualquier lugar y a múltiples usuarios
- Interconexión: la unión de diferentes tecnologías que posibilitan la creación de nuevas herramientas
- Interactividad: el intercambio de información entre usuarios y dispositivos
- Alcance: capacidad de impacto en diferentes áreas como la economía, la educación, la medicina, el gobierno, etc
- Innovación: todo el tiempo están creciendo y cambiando para crear nuevos medios de comunicación
- Diversidad: ejecutan más de una función por lo que sirven para diferentes propósitos
- Automatización: cada vez más las herramientas tienden a automatizar procesos para mejorar la productividad y los tiempos de ejecución
Interacción sin barreras geográficas
Internet permite crear foros de discusión de todo tipo. De esta manera pueden participar todos los integrantes aunque no estén físicamente cerca. Así se posibilitan las reuniones, clases a distancia, el teletrabajo... Suponen también una solución bastante útil ante situaciones inusuales, como puede ser una emergencia de última hora, o como en situaciones de virus o pandemias.
Diversidad de información
Cualquier persona puede estar informada acerca de las últimas novedades de prácticamente cualquier tema. Otra historia es de qué fuentes se puede fiar uno y de cuales no. Como se suele decir, nos encontramos en la Era de la Información. Y en esta, sólo es ignorante quien quiere.
Aprendizaje a ritmo propio
Cada estudiante puede estudiar a su propio ritmo y en el horario que le convenga. Así que consigue un gran ahorro de tiempo y dinero, ya que los estudiantes no tienen que trasladarse a una academia. Y también, se multiplican las posibilidades de este aprendizaje y sus campos de estudio
Fortalecimiento de la iniciativa
Cada alumno es responsable de su proceso de aprendizaje. Esto supone una necesidad de gestión y organización personal, que si bien el estudiante no podría, ahora deberá adoptar. Y no es, precisamente, una habilidad inútil a futuro.
Corrección inmediata
Sistema de retroalimentación inmediata cuando el usuario se equivoca en una respuesta. Este sistema permite que el estudiante sepa al momento si ha respondido de manera errónea, evitando la desinformación que se producen en el período existente entre la realización de un examen y su revisión presencial con el profesor en cuestión.
Desventajas de las TIC
En términos generales, las TIC componen un conjunto de desventajas. A saber:
- La información es abundante, pero no está organizada sino dispersa, lo cual puede resultar abrumador;
- Las TIC pueden resultar una fuente de distracción que dispersa al sujeto de su objetivo;
- Los dispositivos e instrumentos como plataformas cambian constantemente, lo que supone un continuo esfuerzo de actualización;
- Aumenta el riesgo de vulnerabilidad de los datos personales.
En el ámbito específico de la educación, a estas desventajas se añaden las siguientes:
- Aún existe gran desigualdad en el acceso a la tecnología debido a factores como la pobreza o la falta de políticas públicas educativas.
- La efectividad de su uso depende de la integración en el currículo escolar;
- El uso de las TIC requiere de espacios adecuados y dotación de equipos;
- Sin una adecuada preparación o un plan de enseñanza bien estructurado por parte de Estado, escuela y profesor, las TIC pueden crear dispersión en lugar de aprendizaje.
- El riesgo de exposición al ciberbullying aumenta considerablemente.
Distracciones
Cierto es, que es muy fácil que con esta herramienta surjan pérdidas de tiempo a cada rato. Por ello, cada persona debe autocensurarse y efectuar una gestión correcta de su tiempo de trabajo y descansos.
Proceso educativo poco humano
El proceso de aprendizaje, al ser a través de una máquina, puede volverse impersonal y frío. El hecho de no estar en contacto directo con compañeros y docentes le da este toque de deshumanización a la educación.
No es completamente inclusivo
Gran parte de la población mundial no tiene acceso a esta herramienta. Las diferencias entre países, regiones y clases sociales siguen vigentes en nuestro mundo y el acceso a la red continúa no siendo global.
Puede anular habilidades y capacidad crítica
La escritura a mano beneficia el desarrollo cognitivo. Los "mejor me lo apunto que me acuerdo mejor" no son ninguna tontería. De hecho, para aquellos con ciertos tipos de memoria, esta desventaja supone un gran problema. Además, el uso permanente de las maquinas provocará que muchas personas "se olviden" cómo es o dejen de practicar el arte de la escritura. Si a día de hoy supone un pequeño problema, veremos cuanto afectará a los niños del futuro.
extraído de:https://www.claro.com.co/institucional/que-son-las-tic/
https://www.significados.com/tic/
https://www.armadilloamarillo.com/blog/las-tic-la-educacion-ventajas-desventajas-del-e-learning/
Aporte personan:
Lo que comprendí del anterior texto es que las tics tiene ventajas como lo son mayor rapidez de la información años atrás se demoraba mucho en tener aseso a la información la cual solo se encontrara en los libros,se manejan cartas las cuales duraban días para llegar al remitente hoy en día por medio de correos la información llega solo en segundos pero esta herramienta utilizando la mal nos puede traer desventajas puede llegar a ser un factor de distracción,obsesión y llegar a encontrarnos personas en estas redes que buscan es hacerle daño a las personas

extraído de:https://entretenimientotic.blogspot.com/2016/05/cuales-son-las-ventajas-y-desventajas.html
tomado de:https://www.youtube.com/watch?v=MBkEU9Uu1Pw
resumen del vídeo:
según el autor del vídeo las tics son herramientas,soportes y canales que procesan almacenan de forma mas variada tiene ventajas como la interacion sin medida geográfica ,diversidad de la información,aprendizaje a tu propio ritmo,desarrollo de habilidades ect pero también tiene desventajas alguna de ellos son la distracción es muy fácil que con esta herramienta haya perdidas de tiempo ,aprendizaje superficial es información en abundancia pero muchas veces no es de calidad,proceso educativo poco humano,puede anular habilidades y capacidad critica
- ¿ Cuales son las características de las Tic?, dar una breve explicación de cada una
Las características de las TIC Las hace diferentes de otro tipo de tecnologías; y a su vez logran que las TIC sean herramientas cada vez más sofisticadas.
A continuación las características de las TIC.
Inmaterialidad: hace alusión a un producto que existe pero que no es palpable al tacto, es información inmaterial pero aun así puede ser transportada a lugares lejanos.
Interactividad: Es quizá una de las características más relevantes, pues para que un producto basado en TIC cumpla con los objetivos para los cuales fue diseñado, este necesita un modo de interacción con los individuos ya sea para la inserción, consulta y visualización de datos.
Interconexión: Esta es una característica muy importante, pues las Tecnologías de la Información y la Comunicación deben garantizar posibilidades de comunicación e interacción entre máquinas. Pero no solo basta con conectar las máquinas de un punto a otro, estas deben interpretarse en un mismo lenguaje que permita a los individuos absorber la información y comprenderla para su uso, de hecho existen estándares que regulan la adecuada transportación de la información.
Instantaneidad: Las TIC con el apoyo de las telecomunicaciones deben garantizar el transporte de la información de un punto a otro de la manera más rápida y eficiente posible.
Calidad en la presentación de la información: Los avances en Hardware de cómputo, software de cómputo y de telecomunicaciones facilitan la presentación de la información basados en altos estándares de calidad, esta información puede presentarse como texto, sonido y video multimedia.
Digitalización: Retomando lo antes dicho en la característica de interconexión, los productos basados en TIC sin importar su medio de comunicación deben garantizar el transporte de la información basado en estándares únicos universales digitales, con el propósito de garantizar la satisfactoria recepción de la información de un lugar a otro.
Penetración en todos los sectores (Culturales, económicos, étnicos, entre otros...): El impacto de las TIC no deben concentrarse solo para beneficio de un grupo de individuos o sector específico, estas deben extenderse al beneficio de la comunidad mundial; los conceptos de "Un mundo globalizado" y la "Sociedad de la información", se refiere a estos procesos de la proliferación de la información.
Innovación: Se pretende que los productos basados en TIC siempre estén diseñados de tal manera que transformen tecnologías anteriores en términos de eficiencia y eficacia, sin embargo estos cambios no indican un rechazo a las tecnologías o medios anteriores, sino más bien se habla de una transformación de esas tecnologías. Por ejemplo antes de la internet, la correspondencia personal no era tan eficiente como lo es ahora gracias al correo electrónico.
Automatización: El desarrollo de tecnologías cada vez más competentes están promoviendo la generación y desarrollo de productos cada vez más sofisticados, que automaticen tareas menos importantes y el producto basado en TIC se enfoque cada vez más en el objetivo del mismo.
extraído de:https://estebancongafas.com/caracteristicas-tic/
Aporte personal:
Al leer este texto puedo comprender es que todas estas características de las tics se puede dar gracias a las personas que hacen uso de ellas, no es solo el Internet si no el individuo que le da vida a estas herramientas . todas estas características nos permite tener una buena calidad para poder gozar de una buena comunicación gracias a la innovación de las tics nos permite que las herramienta sean mas completas y organizadas las cuales podemos transformar los productos mejorando la calidad,diseño,y almacenamiento que años atrás.

tomada de:https://apropiaciondelastic.blogspot.com/2012/06/caracteristicas-de-las-tic.html
tomado de:https://www.youtube.com/watch?v=svAsTUcLEuQ&feature=emb_logo
resumen del vídeo:
según el autor del vídeo una de las características de las tics es la inmaterialidad:usar las herramientas de las tics no se limita tanto como con el libro de texto con recursos como el Internet podemos llegar a una calidad mas alta de información ,las características de interactividad la encontramos divididas en dos subcategorias instrumental y cognitiva. innovación: hace unos años se encontrabas pizarras para la enseñanza hoy en día estas herramientas están siendo sustituidas por la pizarra digital. también se encuentra automatización,diversidad, calidad de imagen y sonido ect
- Dar ejemplos de Tic y explicar cada una de ellas.
Ejemplos de TIC
- Videojuegos. Aunque no lo parezca, la industria del ocio y del entretenimiento es uno de los pilares centrales del desarrollo tecnológico y comunicativo. El crecimiento de las plataformas de juego, desde las rudimentarias consolas cableadas al televisor hasta el software de entretenimiento, empuja la industria hacia la exploración de nuevas formas de conectividad, de establecer comunidades y de inteligencia artificial.
- Servicios de mensajería instantánea. Otro de los aspectos más cotizados y de mayor auge entre las TIC tiene que ver con lo referente a la comunicación instantánea, ya sea a través de mensajería de texto en el celular o de servicios más complejos a través de Internet. Uno de los grandes valores a los que estas nuevas tecnologías parecen obedecer es el de mantener al ser humano en constante y veloz contacto con los demás.
- Comercio electrónico. Una rama en constante crecimiento desde la aparición del Internet tiene que ver con el llamado e-commerce, tanto al mayor como al detal, que ha permitido una mayor proximidad entre compradores y vendedores a través de foros especializados, tiendas virtuales y comunidades de negociantes. Hoy en día se trata de un sector que genera cuantiosos dividendos a nivel mundial.
- E-Gobierno. Una tendencia en alza es la incorporación del Internet y las comunicaciones a la burocracia estatal, aportando así nuevas velocidades y comodidades en estos trámites. Por otro lado, una buena gestión de las TIC permite a una entidad gubernamental o estatal cualquiera ofrecer un mayor rango de transparencia y de contraloría social a los electores.
- Banca en línea. Los servicios computarizados de la banca y las plataformas virtuales de servicios financieros se hicieron tan populares en tan poco tiempo, que hoy en día son raros los bancos que carecen de ellos. ¿Para qué perder tiempo yendo a la sucursal del banco cuando podemos meternos en una página web o, mejor aún, en una aplicación de nuestro Smartphone y llevar a cabo nuestras operaciones?
- Búsqueda de información. Los motores de búsqueda como Google, Yahoo o Bing son quizá una de las herramientas de mayor demanda del mundo digital, ya que sirven de mediadores entre el usuario y el universo de información disponible. Del margen de popularidad o de los servicios contratados dependerá, además, el lugar que una página web ocupe respecto a las demás en una búsqueda de un usuario determinado.
- Servicios Peer-to-peer. Este modelo de comunidades y servicios de transferencia de información y de paquetes de datos se puso muy de moda luego del éxito (y el escándalo) de "Napster" en los años 90. Reñidos normalmente con el enfoque clásico de los derechos de autor, estos servicios de "sharing", es decir, de compartir datos de un usuario a otro, son un ejemplo de las libertades que entraña la sociedad de la información.
- Correo electrónico. El correo postal fue velozmente desplazado por el electrónico, quotroe no requiere papel ni estampillas sino una cuenta (normalmente gratuita) en un servidor de correo electrónico. Esto nos permite enviar y recibir información de variado tipo y es el modo más básico de comunicación existente en la Internet.
- Noticieros digitales. El periódico de papel migra cada vez más hacia lo digital, ofreciendo a sus lectores la opción de mantenerse informados mediante visitas a una página web, descargas de aplicaciones en un Smartphone o procesos similarmente veloces, cómodos y versátiles, impensables hace 100 años cuando el periódico estaba en su apogeo mundial.
- Televisión por suscripción. La televisión, si bien en franca desventaja con servicios mediáticos en Internet como Youtube, se mantiene sólida como uno de los servicios informativos y de consumo mediático clave en la época de las nuevas tecnologías comunicacionales. Sin embargo, su falta de interactividad, un concepto clave en esta época, parece ser su pata coja.
extraído de:https://www.ejemplos.co/tic-que-son-y-ejemplos/
Aporte personal:
Al leer este texto puedo comprender que todos los los días nos encontramos con estos ejemplos de las tic cuando hacemos uso del computador para pagar las facturas, cuando compramos ropa por paginas de Internet las cuales manejan los mismos precios como si fuera la compra presencial y dan las mismas garantías , otro ejemplo es cuando transferimos plata de nuestra cuenta a otra cuenta,cuando hacemos uso del computador para consultar algo de estudio o de trabajo o simplemente para estar informados de que pasa en el mundo . las tics siempre hace parte de nuestra vida cotidiana.

tomado de:https://www.youtube.com/watch?v=YZdiApOe2B4
resumen del vídeo:
según el autor del vídeo en el mundo actual existen diferentes tipos de educación las cuales tienen características que las hacen únicas frente a las demás por ejemplo el método de enseñanza presencial es el mas tradicional se basa en libros, exposiciones ect cuando las tics entraron en la esencia académica se volvió un nuevo mundo de aprendizaje estas tecnologías permiten el surgimiento de la educación virtual manteniendo la certeza del acompañamiento requerido y el acceso del conocimiento de forma orientada esto exige compromiso y responsabilizada de ambas partes
Título
Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet consectetur adipisci velit sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem ut enim ad minima veniam quis nostrum exercitationem ullam.